Agosto 2023 Este 29 de agosto quedó oficialmente inaugurada la Feria Escolar de Emprendedores promovida por el Movimiento Somos Venezuela. Esta actividad está respaldada por la Gobernación del Táchira y sus entes adscritos; y contó con la presencia de Carlos Garay, secretario de organización estadal del Movimiento Somos Venezuela, la juez rectora Dra. Ledy Yorley Pérez; la Directora Administrativa Regional, Miriam Febres, así como con el Dr. José Ignacio Perozo y Karla Zambrano de la empresa Concafé; el presidente del I.A FUNDESTA, Dr. Carlos Trompiz y Daniel Escalona, presidente de Emprende Táchira. La exposición se mantendrá hasta el 10 de septiembre en la sede de Ipostel ubicada en el Edificio Nacional, sector catedral. Consta de 25 stands en los que se aprecian uniformes, útiles escolares, papelería y calzado, productos 100% venezolanos de la mejor calidad y con precios accesible. Garay explicó que a través del Movimiento Somos Venezuela, se apoya la producción nacional con esta muestra del conglomerado textil, de calzado, papelero y de marroquinería escolar, “hacemos la invitación a todo el pueblo tachirense a que asista y compare los precios que les ofrecemos, son precios de fabricantes con productos elaborados por tachirenses porque seguimos apostando al país”, dijo. El Coordinador Estadal del Movimiento Emprendedores Venezuela en el estado Táchira, y presidente de Emprende Táchira, Daniel Escalona, hizo un clamor a la juventud para apostar a Venezuela y construir en conjunto un ecosistema emprendedor fortalecido, expresando que «afuera todo está hecho, en Venezuela queda mucho trabajo por hacer. Participemos de la transformación económica del país que nace en el Táchira». Así mismo, señaló que el Gobierno Nacional está brindando las herramientas y las políticas públicas para propiciar el fortalecimiento del emprendimiento en el estado, y que se apuesta a esta iniciativa nacional gracias a “un gobernador que ha demostrado su compromiso y atención a este sector”. En representación de la Gobernación del Estado Táchira, Carlos Trompiz dio a conocer que se continúa brindando apoyo al emprendedor como propulsor del motor N°18 de la agenda económica nacional, razón por la cual desde el Instituto Autónomo para el Desarrollo de la Economía Social del Estado Táchira FUNDESTA, se realizó la captación de cuatro emprendimientos participantes en esta feria escolar que recibirán impulsos económicos en capital semilla. Señaló que en esta actividad “participan emprendedores que quieren, confían y creen en el Táchira”. Acotó que es imprescindible que para la formalización de las actividades económicas, cada emprendedor se sume a la plataforma emprenderjuntos.gob.ve para así obtener la emisión de las permisologías necesarias para ir generando el cumplimiento de las 4F del emprendimiento (formación, formalización, ferias y financiamiento). “Invitamos al pueblo del Táchira a que visite esta gran feria escolar en la sede de Ipostel. Está el Banco Bicentenario, Movimiento Emprendedor, Concafé y cada una de las personas involucradas estamos prestando el mejor servicio y ofreciendo los mejores productos para este regreso a clases”, aseveró.
¿Por qué participar en las ferias de Emprendimiento?
Al respecto, Daniel Escalona, presidente de Emprende Táchira y líder del Movimiento de Emprendedores en el estado, dio a conocer que esta es una política nacional creada por el presidente Nicolás Maduro para llegar a cada uno de los emprendedores y acompañarlos en las etapas denominadas las 4 F (formalización, formación, ferias y financiamiento). “A través de las ferias damos a conocer nuestros productos y demostramos que no somos empresas de maletín”, dijo. Agregó que desde Emprende Táchira se encuentra comprometido con la región, razón por la que desde hace un año se está realizando el levantamiento de la data de productores en cada municipio a través de las denominadas ferias, para poder establecer cuáles son sus necesidades y potencialidades y así crear una oferta exportable que permita dar a conocer dichos emprendimientos más allá de las fronteras del Táchira. Escalona recalcó que pensar en el emprendimiento como una actividad económica sencilla es caer en equivocaciones, pues amerita esfuerzos, confianza y tiempo para poder consolidarse como empresarios. “Si las personas supieran desde el principio que emprender no es fácil, tal vez no se arriesgarían a hacerlo, pero cuentan con un gran equipo que los respalda, a nivel municipal con la alcaldía, con el gobernador Freddy Bernal que está comprometido en el área económica y es el padrino del emprendimiento, y con el equipo del gabinete económico de la gobernación y Emprende Táchira, desde donde asumimos la tarea de captar emprendedores para forjar futuros grandes empresarios que van a dar la cara por cada uno de sus municipios”, dijo.
Productores Santanenses expusieron sus emprendimientos en la plaza Miranda
Agosto 2023 El pasado viernes 25 de agosto, se efectuó en la plaza Miranda de Santa Ana del Táchira la feria de emprendedores del municipio Córdoba, que agrupó a más de 40 productores entre los que destacaron caficultores, fabricantes de textiles, emprendimientos gastronómicos, además de la participación especial de dos grandes empresas que apoyaron la actividad como lo son La Viña y Café Turpial, conocidas por la calidad de sus productos, distribución de los mismos a nivel nacional y la generación de empleo, demostrando que sí es posible emprender y consolidarse comercialmente con trabajo y constancia. Esta es la primera ocasión en que la Gobernación del Táchira y sus entes oficiales como I.A Fundesta, Emprende Táchira, Alcaldía Bolivariana de Córdoba y Movimiento Emprendedor del Táchira, se reúnen con los productores de Córdoba con el propósito de analizar las potencialidades de este municipio que se perfila nuevamente como el primer productor de café y cacao del Táchira. Carlos Trompiz, presidente del I.A Fundesta, explicó a los emprendedores la importancia que representa el registrar cada uno de sus proyectos productivos, por medio de las plataformas www.emprenderjuntos.gob.ve y www.emprendetachira.com a través de las cuales se obtiene el Registro Nacional de Emprendedor (RNE), que es un instrumento indispensable para acceder a financiamientos a través de la banca.De igual forma, señaló que luego de cada feria municipal que se realiza en el estado, se seleccionan tres emprendimientos que son apoyados con capital semilla por el instituto que preside, y aclaró que el resto de los emprendedores continúan con el proceso de las denominadas 4 F del emprendimiento, para optar por apalancamientos crediticios a través de la banca pública y privada con el respaldo de la Gobernación del Táchira. La primera autoridad municipal, Flor Martínez, agradeció el esfuerzo de los emprendedores para promover el progreso de su municipio, y ratificó el apoyo de la alcaldía “quiero agradecerles por asistir a este encuentro y confiar en nuestro gobierno regional y municipal”, señaló que desde su despacho impulsará las políticas necesarias para promover el desarrollo económico de Córdoba
TA’ BARATO abres sus puertas en San Cristóbal
Continúan sumándose empresarios venezolanos y colombianos al desarrollo económico regional. Carlos Dávila, inaugura las instalaciones del nuevo supermercado TA’ BARATO este comercio tachirense abrió sus puertas el 10 de Agosto, se encuentra ubicado en la Calle 12 con Carrera 15, Sector San Carlos.
Feria municipal de emprendimiento en Fernández Feo
Julio 2023 22 expositores se dieron cita en la Feria Municipal de Emprendedores del pasado 21 de julio en los espacios de la alcaldía del municipio Fernández Feo. Posteriormente, el 27 de julio compartimos tres horas de trabajo, con el equipo del Movimiento Emprendedor del Municipio Fernández Feo encabezado por: Melani Buitriago, Carolina Niño, María Nirza Morales, así como el presidente de Fundesta; Dr. Carlos Trompiz, y el equipo del Movimiento Emprendedor del Estado Táchira: Daniel Escalona, Liseth Vivas y Luis Nava. En donde se plasmaron: 1) Revisión de las 4F (Formación, Formalización, Feria y Financiamiento). 2) Iniciar un proceso de formación en mercadeo y finanzas para emprendedores. 3) Instalar un equipo de mentores para asesorar los modelos de negocios. 4) Construcción de acciones concretas en: Productos, Promociones , Plazas y Precios. 5) Fortalecimiento del sistema de compras de materias primas programadas. 6) Asesoría para construir una multiplataforma de publicidad para el movimiento de emprendedores Fernández Feo. 7) Construir propuesta de feria escolar para el municipio. 8) Entrega de tres créditos para los mejores emprendedores de la última feria. 9) Designación de integrantes del Movimiento Emprendedor, para la mesa de solución de problemas. 10) Simplificación de trámites administrativos en el Ministerio de Comercio y Ministerio de Salud (Sencamer, Sapi, Contraloría Sanitaria). 11) Identificación de las ventajas competitivas de los emprendedores. 12) Debate de la Ley Nacional de Emprendimiento.
El Municipio Andrés Bello Celebra el Día del Niño
Julio 2023 23 expositores integraron esta actividad para celebrar a los más pequeños de la casa. El 14 de julio los emprendedores del municipio Andrés Bello compartieron como una gran familia en la Plaza Bolívar de Cordero con actividades como bailo terapia, inflables para los niños y sorteos sorpresa para los visitantes.
Michelena también emprende
Julio 2023 El 07 de julio se efectuó la Feria Municipal de Emprendimiento de Michelena, en los espacios de la cancha Carlos Velasco. Una vez más los emprendedores trabajan unidos para hacer gala de la producción tachirense.
Feria de emprendedores formó parte de las actividades en honor a la fundación de Guásimos
Junio 2023 Durante los días viernes 30 de junio y sábado 01 de julio, se desarrolló en la Plaza Bolívar del Municipio Guásimos la segunda Feria de Emprendimiento del referido municipio, y séptima pautada en el cronograma estadal organizado por la Gobernación del Táchira, I.A Fundesta, Ministerio de Comercio Táchira, Movimiento Emprendedor del Táchira, Emprende Táchira. En esta ocasión, la actividad formó parte del programa de ferias y fiestas en honor al aniversario fundacional 396 del municipio Guásimos, en donde propios y visitantes disfrutaron del talento de las puestas en escena de las agrupaciones artísticas y culturales tales como: las danzas del Colegio Padre Frías, el Ensamble de Guitarras del Sistema Nacional de Orquestas Núcleo Guásimos; Academia Danza y Pasión, y la presentación especial de Nicoll Avendaño, ganadora del Festival Corazón Llanero municipal, quien sorprendió a los presentes con un tema inédito denominado “Bella es Palmira”. Esta feria municipal contó con la participación de 32 emprendedores, con propuestas en los rubros gastronómicos, textiles, apícola, decoración, artículos sublimados, construcción, boutique, fabricación de calzados, alimentos conservados, chocolatería y bebidas artesanales, entre otros. El presidente del I.A Fundesta, Carlos Trompiz, señaló que en cada feria se observan ciudadanos comprometidos con el país, que cada día están saliendo a emprender. “Venimos con la intención de ayudar y empoderar al emprendedor, apoyarlo en el cumplimiento de las “4 F” que son la formación, formalización, ferias y financiamientos. Hoy son 32 emprendedores que decidieron dar el paso de salir de una familia asistida por el estado, a una familia productiva que está elevando su capacidad adquisitiva”, destacó.
Ferias de Emprendimiento arriban al municipio Samuel Darío Maldonado
Junio 2023 Cumpliendo con el cronograma de ejecución de las ferias de emprendimiento, el viernes 9 de junio, se efectuó en el liceo Rafael María Parra de La Tendida, la sexta feria en el ámbito estadal y primera a nivel municipal. La exposición contó con la participación de cuarenta y un emprendedores en los rubros de caficultura, apicultura, gastronomía, panadería, textiles, avícolas, marmolería, vinos artesanales y chocolatería. En la actividad estuvo presente el líder estadal del Movimiento Emprendedor Venezuela, Daniel Escalona, y parte de su equipo de coordinadores estadales, así como el director de la junta directiva del Instituto Autónomo para la Economía Social del estado Táchira FUNDESTA, Ricardo Castro, y los representantes de la Dirección de Política y Participación Ciudadana Municipal. Roxibelys Durán, coordinadora de emprendimiento municipal, señaló que es la primera vez que se exalta la labor de los emprendedores de Samuel Darío Maldonado. Agradeció a la Gobernación del Táchira, y demás organismos involucrados por su compromiso y constante trabajo en pro de apoyar al emprendedor. Daniel Escalona, líder del Movimiento Emprendedor Venezuela en Táchira, recordó que el emprendimiento conforma el motor número 18 de la agenda económica nacional, “un motor que en Táchira hizo combustión y va a ser imposible apagarlo”, dijo. Enfatizó que el estado Táchira, a diferencia de otras regiones del país, es el corazón y centro comercial de un mercado binacional de aproximadamente 84 millones de habitantes, razón por la que es imprescindible mantener el enfoque en materia de emprendimiento: “El gobernador pidió que les comunique que en donde no hay visión el pueblo perece. Por ello debemos tener claro a dónde queremos llegar como emprendedores. Desde Emprende Táchira y el Movimiento Emprendedor reiteramos que nuestra misión es captar emprendedores para forjarlos en futuros empresarios”. Como representante de la Junta Directiva de I.A Fundesta, Ricardo Castro, aconsejó a los emprendedores a no decaer ante las adversidades, y anteponer aquello que aman hacer sobre el dinero. “Hace muchos años un empresario me dio una lección que hoy les comparto, cuando tengan dudas sobre cuál camino seguir, recuerden que hacer lo que aman les dará la fuerza para seguir avanzando, y aunque los resultados no sean inmediatos, siempre serán los que más satisfacciones les proporcionarán”. Durante la feria municipal, se anunció a los participantes la elección de tres emprendimientos que serán acreedores de un apalancamiento económico, y que se dará inicio al proceso de capacitación en las áreas de finanzas y marketing digital en los municipios que ya cuentan con coordinaciones de emprendimiento.
80 emprendedores participaron del Primer Plan Formativo sobre trámites y requisitos para permisologías
Junio 2023 El 07 de junio, se desarrolló el “Primer plan sobre trámites y requisitos para permisologías de emprendedores”, que contó con la participación de más de 80 personas, gracias a la articulación entre la Gobernación del Táchira, Ministerio del Poder Popular para el Comercio Nacional, I.A Fundesta, Emprende Táchira, Movimiento Emprendedor Venezuela, SENCAMER, SUNDDE, Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) y Movimiento por la Paz y la Vida. Este plan formativo nace con el propósito de orientar al emprendedor, a través de información fidedigna de parte de los representantes legales de los organismos competentes, sobre los pasos a seguir para poder consolidar un proyecto de negocio, y evitar las falsas expectativas que se crean en torno a la figura del emprendedor. La Directora Regional del Ministerio del Poder Popular para el Comercio Nacional, Luz Adriana Vivas, manifestó que a través del fortalecimiento del emprendimiento, como motor 18 de la economía, se pretende evitar la fuga de talentos, que pueden contribuir en el desarrollo del país: “El emprendimiento nace no solo para impulsar la producción económica, sino para apoyar lo hecho en Venezuela, y en nuestro caso, lo hecho en Táchira”.