UNEM Venezuela entrega certificados del Diplomado de Emprendimiento Comunitario en Táchira

Octubre 2022

La Universidad del Emprendimiento Venezuela (UNEM), con el apoyo de la Universidad Manuela Sáenz y el IUT San Cristóbal, y con el respaldo de la Gobernación del Táchira, Fundesta, Emprende Táchira y Ministerio de Comercio, otorgó a 117 tachirenses sus respectivos diplomas tras haber culminado satisfactoriamente la primera Cohorte del Diplomado de Emprendimiento Comunitario, dando de esta manera cumplimiento a un proceso de formación de tres meses, que constó de cinco módulos a través de los cuales los participantes adquirieron o reforzaron conocimientos en áreas como: finanzas, segmentación de clientes, emprender con propósito, canales de venta y ecosistema emprendedor entre otros.

El gobernador del Táchira, Freddy Bernal, fue nombrado como padrino de esta primera promoción. En su representación asistió el Dr. Rafael Belisario, director de la Secretaría del Despacho del Gobernador.

Padrino del emprendimiento tachirense

En la actividad también le fue conferido un reconocimiento especial como padrino del emprendimiento tachirense al Dr. José Ignacio Perozo, presidente de CONCAFE, por su impecable labor y ejemplo empresarial para el Táchira y Venezuela.

Perozo con sentidas palabras impulsó a los nuevos emprendedores regionales a apostar por la calidad de sus productos, los instó a no desfallecer y seguir trabajando por el Táchira y Venezuela, celebró las iniciativas de formación en materia de emprendimiento de la UNEM, y lamentó no haber podido contar con dichas herramientas cuando iniciaba su camino como empresario.

De Emprendedores a empresarios

El presidente de Fundesta y Coordinador de la ZEEFT, Carlos Trompiz, también dirigió palabras de apoyo a los emprendedores del Táchira, y aplaudió la labor del Presidente de la República, Nicolás Maduro y del Gobernador del Táchira, Freddy Bernal, en la tarea de dinamizar el motor número 18 de la economía nacional: “Cuando vemos a las personas tomar la iniciativa de administrar emprendimientos pequeñas, que pueden llegar convertirse en grandes empresas como las del Dr. Perozo, que posee la industria de café más grande del Táchira, no queda más que emocionarse porque estamos apoyando a personas que van a salir a transformar la economía regional”, señaló.

En el ámbito estadal, Daniel Escalona, Líder del Movimiento Emprendedor Venezuela, ratificó su compromiso con el ecosistema emprendedor regional: “Seguiré trabajando para lograr abrir las puertas a los emprendedores hacia el camino del sector empresarial. Hoy están recibiendo este título, pero la meta es que próximamente estén posicionados como empresarios”, aseveró.

Entrada anterior
Entrada siguiente

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto

Todos los derechos reservados © 2025 EmprendeTáchira