Emprendimiento continúa sumando fuerzas en Táchira

Abril 2022

En el auditorio del INCES Táchira, se efectuó un encuentro en el marco de primera fase de emprendimiento que agrupó una centena de formadores y emprendedores de diversos municipios del estado, en representación de las más de 300 personas que ya han recibido asesorías para convertir sus ideas productivas en negocios formales, en áreas como: panadería, confección textil, gastronomía y metalúrgica entre otros.

La actividad contó la presencia del coordinador de la Zona Económica Especial Fronteriza y presidente de FUNDESTA, Dr. Carlos Trompiz, la Dra. Zoraida Parra, presidenta de FUNDES; Daniel Escalona, líder estadal del Movimiento Emprendedor Venezuela; Giovanni González, gerente regional del INCES y la diputada del CLET, Yaniré Chacón.

En palabras de la Dra. Zoraida Parra, la primera fase de emprendimiento está contenida en las ‘4 F’ anunciadas por el presidente Nicolás Maduro como ‘formación, formalización, financiamiento y ferias’.

“A nivel estadal, la primera fase se ha desarrollado de manera exitosa, y concluirá el próximo 27 de mayo. Se espera que los emprendedores puedan acceder al mercado productivo con todas las herramientas para su desarrollo, estas inician con la adquisición de los conocimientos pertinentes según su actividad económica”, indicó Parra.

Emprendimiento continúa sumando fuerzas en Táchira

Puntos claves:

·Propuesta de articulación de creación de escuelas de emprendimiento por municipio (apoyo de la Dra. Zoraida Parra).

·Conformación de un centro de reunión para emprendedores.

·Instalar un proceso de formación en el área tales como: ¿Cómo hacer negocios?, ¿cómo manejar estructuras de costos?, elaboración de presupuesto anual de inversión y gastos, manejo del punto de equilibrio, rentabilidad por productos, manejo de conflictos, toma de decisiones, entre otros.

·Procurar estrategias que eviten que las empresas grandes destruyan la producción del micro emprendedor.

·Formar a los emprendedores en manejo de redes sociales.

Ordenamiento jurídico del Táchira a través de:

·Ley de Desarrollo Económico del estado

·Ley de Minas del estado

·Ley de tasas, contribuciones y tributos

·Ley de Emprendimiento del Táchira

Créditos económicos: Una vez aprobado el proceso de formación y formalización de sus emprendimientos, pueden acceder a créditos financieros para iniciar sus negocios, ampliarlos o invertir en la maquinaria que ameriten. Para tal fin se colocan a disposición de los interesados las páginas web www.emprenderjuntos.gob.ve www.emprendetachira.com www.zeeftachira.com.ve a través de las cuales se indicará mediante un enlace los recaudos a solicitar.

Además, se informó que no habrá límites de edad para acceder a la solicitud de créditos para emprendimientos.

Entrada anterior
Entrada siguiente

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto

Todos los derechos reservados © 2025 EmprendeTáchira