Emprende Táchira presente en la inauguración del Encuentro Empresarial Táchira 2022 efectuado en el pabellón Venezuela. Daniel Escalona, líder del Movimiento Emprendedor Venezuela en el estado Táchira, y presidente de Emprende Táchira destacó la importancia de «la suma de esfuerzos entre emprendedores , empresarios y gobierno» en el logro de la prosperidad económica del estado Táchira
Emprende Táchira y Andina de Valores Sociedad de Corretaje establecen alianza para apoyo a emprendedores
Julio 2022 El pasado seis de julio, se efectuó una exposición desde las oficinas de Andina de Valores Sociedad de Corretaje para dar a conocer a un grupo de emprendedores de la región con alto potencial en materia exportable, el propósito y benéficos de Valorem aprobado por la Superintendencia Nacional de Valores . Este es un instrumento financiero creado para que los emprendedores puedan captar recursos de corto plazo, a un plazo máximo de 360 días; además su monto máximo es 10.000 USD en su Equivalente a tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) según lo que indique al momento de la transacción. Tras este encuentro, los directores de Emprende Táchira y Andina de Valores formularon nuevas estrategias que apunten al financiamiento oportuno de los emprendedores tachirenses.
Movimiento Emprendedor del Táchira participa de la presentación de los instrumentos crediticios para emprendedores que ofrece el Banco del Tesoro
Junio 2022 El Ministerio de Comercio, Fundesta, Emprende Táchira, participaron del taller de Formación de Emprendedores impartido en el Gimnacio Vertical de Puente Real, en el que se explicó la importancia del proceso de fromalización de pequeñas y medianas empresas bajo la forma jurídica de Compañías Anónimas (C.A) Así mismo, el momento fue propicio para que representantes del Banco del Tesoro compartieran información sobre los planes en materia crediticia a Pymes a través del programa Tesoro Emprende
Emprende Táchira plataforma de registro para futuros empresarios
Junio 2022 El director de Emprende Táchira, Daniel Escalona, asistió en calidad de invitado a la actividad, indicó que www.emprendetachira.com “opera como un mercado global para emprendedores”. Surge como una web cuyo propósito es el censo y registro de los nuevos emprendedores para su posterior formación, vitrina y comercialización de productos. “Desde Emprende Táchira le hemos brindado atención a más de 140 emprendedores en materia de formalización, otorgándoles la certificación de constitución de su empresa a través de la modalidad de compañía anónima, y concediéndoles el certificado de manipulación de alimentos, como parte del proceso de formación. Actualmente empezamos a ejecutar las ferias con base en las ‘4F’ del Emprendimiento”, señaló Escalona. Escalona acotó que a través del Movimiento Nacional de Emprendedores, fue instalado el Estado Mayor de Emprendimiento del Estado Táchira, conformado por diversas instituciones tanto públicas como privadas y entes ministeriales con el objetivo de apoyar al emprendedor de manera integral.
El renacer económico de Venezuela inicia en el Táchira
Mayo 2022 El presidente de Emprende Táchira, Daniel Escalona, exaltó el interés y participación de los emprendedores tachirenses al asistir a la convocatoria y superar el cupo de inscripciones pocos días luego de haber sido anunciada la actividad. “Esta es una muestra del trabajo que venimos desarrollando y del trabajo que venimos haciendo, en cumplimiento con lo anunciado por el presidente Nicolás Maduro a través del proceso de las ‘4 F del emprendimiento’, y del trabajo que ha realizado el gobernador del Táchira apoyando a nuestros emprendedores. Contar con más de 120 emprendimientos agrupados en un mismo espacio es la muestra del renacer económico del Táchira y de Venezuela. El Táchira es la bisagra donde se unen dos países, somos ese corazón de dos naciones hermanas”, señaló
Emprendedores tachirenses participaron de exposición en el GMAS
Mayo 28 de 2022 Alrededor de ciento veinte emprendimientos de trece rubros, formaron parte de la denominada Feria de Emprendedores CLAP, desarrollada el pasado sábado 28 de mayo en las instalaciones de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) La actividad contó con la presencia de representantes de SUNDDE, SENCAMER, SUNAGRO, SENIAT, Banco de Venezuela, Andina de Valores, Registro Mercantil Tercero, INSAI, INCES, Ministerio del PoderPopular para el Comercio, Ministerio de Agricultura y Tierras, Fundesta y Emprende Táchira. En palabras de los organizadores y asistentes, el evento superó las expectativas. El público pudo conocer los procesos de fabricación de algunos productos, así como adquirir de manos de sus fabricantes mercancías de primera calidad como alimentos, embutidos, lácteos, derivados del café y cacao, licores artesanales, productos biodegradables de limpieza para el hogar, textiles, calzado y manualidades, entre otros. Trabajar por una Venezuela Potencia El Ing. José Bermúdez, coordinador del Gabinete de Alimentación y Gabinete para la Transformación y Economía Digital, se mostró satisfecho al ver que hay personas que apuestan por el país: “Seguiremos trabajando para que Venezuela crezca como una potencia. Esta actividad viene de la mano de las propuestas planteadas por el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, de que tenemos que impulsar la producción para promover la economía. Nuestros emprendedores dentro de dos años seguramente serán grandes empresarios, y diremos que partieron de pequeñas ferias en el estado Táchira. Estoy seguro que los emprendedores seremos el combustible del motor económico que reactivará al país”, indicó.
1er Bootcamp del Diplomado de Emprendimiento Comunitario
Mayo 2022 21 de mayo se desarrolló el Primer Bootcamp del Diplomado de Emprendimiento 2022 Puntos abordados: A.- Legalidad del Emprendimiento. Abg. Luz Adriana Vivas, directora Ministerio Comercio Táchira B.- Economía Digital, criptomonedas, el salto a la digitalización. Dr. José Bermúdez, coordinador del gabinete de Economía y Transformación Digital. C.- Comunicación y Difusión del Emprendimiento. Lcda. Liseth Vivas, Comunicadora Social. D.- El mercado, ventas y neuromarketing del emprendimiento. Lcdo. Jorge Flores, Talento Andino. E.- Motivación y Emprendimiento en tiempos de crisis. Lcdo. Daniel Escalona, Líder del movimiento Emprendedor del Táchira
Emprendimiento continúa sumando fuerzas en Táchira
Abril 2022 En el auditorio del INCES Táchira, se efectuó un encuentro en el marco de primera fase de emprendimiento que agrupó una centena de formadores y emprendedores de diversos municipios del estado, en representación de las más de 300 personas que ya han recibido asesorías para convertir sus ideas productivas en negocios formales, en áreas como: panadería, confección textil, gastronomía y metalúrgica entre otros. La actividad contó la presencia del coordinador de la Zona Económica Especial Fronteriza y presidente de FUNDESTA, Dr. Carlos Trompiz, la Dra. Zoraida Parra, presidenta de FUNDES; Daniel Escalona, líder estadal del Movimiento Emprendedor Venezuela; Giovanni González, gerente regional del INCES y la diputada del CLET, Yaniré Chacón. En palabras de la Dra. Zoraida Parra, la primera fase de emprendimiento está contenida en las ‘4 F’ anunciadas por el presidente Nicolás Maduro como ‘formación, formalización, financiamiento y ferias’. “A nivel estadal, la primera fase se ha desarrollado de manera exitosa, y concluirá el próximo 27 de mayo. Se espera que los emprendedores puedan acceder al mercado productivo con todas las herramientas para su desarrollo, estas inician con la adquisición de los conocimientos pertinentes según su actividad económica”, indicó Parra. Emprendimiento continúa sumando fuerzas en Táchira Puntos claves: ·Propuesta de articulación de creación de escuelas de emprendimiento por municipio (apoyo de la Dra. Zoraida Parra). ·Conformación de un centro de reunión para emprendedores. ·Instalar un proceso de formación en el área tales como: ¿Cómo hacer negocios?, ¿cómo manejar estructuras de costos?, elaboración de presupuesto anual de inversión y gastos, manejo del punto de equilibrio, rentabilidad por productos, manejo de conflictos, toma de decisiones, entre otros. ·Procurar estrategias que eviten que las empresas grandes destruyan la producción del micro emprendedor. ·Formar a los emprendedores en manejo de redes sociales. Ordenamiento jurídico del Táchira a través de: ·Ley de Desarrollo Económico del estado ·Ley de Minas del estado ·Ley de tasas, contribuciones y tributos ·Ley de Emprendimiento del Táchira Créditos económicos: Una vez aprobado el proceso de formación y formalización de sus emprendimientos, pueden acceder a créditos financieros para iniciar sus negocios, ampliarlos o invertir en la maquinaria que ameriten. Para tal fin se colocan a disposición de los interesados las páginas web www.emprenderjuntos.gob.ve www.emprendetachira.com www.zeeftachira.com.ve a través de las cuales se indicará mediante un enlace los recaudos a solicitar. Además, se informó que no habrá límites de edad para acceder a la solicitud de créditos para emprendimientos.
Reactivar la economía tachirense es la meta
Marzo 2022 El gobernador del Táchira, Freddy Bernal, afirmó que la primera línea de acción de su gobierno es la reactivación del aparato económico del Táchira, pues sin este todas las acciones se paralizan, “somos un estado con alta capacidad productiva agrícola, generando el 30% de las hortalizas y legumbres de toda Venezuela, y queremos más allá de la capacidad instalada, activar 3500 hectáreas más para seguir produciendo hortalizas; pero además, somos el segundo productor de leche, y el sexto productor de carne del país. Contamos con un sector industrial en el que desde hace dos años hemos estado trabajando con Carlos Trompiz, para la reactivación de la Zona Económica Especial de San Antonio y Ureña. Una tarea que no es fácil pero en la que se ha avanzado con la Cámara de Comercio de Ureña, Cámara de Comercio de San Antonio, Fedecámaras, hemos traído varias veces al Ministro de Planificación, hecho ruedas de negocios, y ya estamos vendiendo productos de San Antonio y Ureña a empresas del resto del estado. Además, se están fabricando repuestos para Yutong. Esto no es obra de la casualidad, sino del esfuerzo de un gran número de hombres y mujeres que llegaron a la conclusión de debemos seguir trabajando y produciendo”, señaló. Ciudadela Comercial Binacional El Gobernador del Táchira aseguró que en los próximos meses se darán a conocer proyectos de gran envergadura en el ámbito nacional y extranjero para consolidar la Zona Económica Especial de Frontera y la futura construcción de la Ciudadela Comercial Binacional, “la cual tendrá un inmenso impacto económico no solo sobre la zona de frontera, sino sobre todo el Táchira y resto del país”. Bernal también destacó el potencial turístico aun no desarrollada en el Táchira, así como las riquezas probadas en materia minera, y la capacidad multimoneda cualidad que caracteriza únicamente al Táchira y lo diferencia de la economía del resto de Venezuela.
Gobierno Regional impulsa reactivación económica a través del emprendimiento
Marzo 2022 En acto efectuado en las instalaciones del SENIAT fueron conferidos de manos del gobernador del Táchira, Dr. Freddy Bernal, cincuenta y un actas constitutivas de nuevos emprendimientos, en presencia de representantes de SUNDDE, Fundesta, Sencamer, Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, Movimiento Emprendedor Venezuela, Emprende Táchira y la Organización Amemos al Táchira. Esto como parte de las 4F del Emprendimiento: Formación, formalización, financiamiento y ferias para contribuir con una economía sustentable en el tiempo. De economía rentista petrolera a economía sostenible En palabras presidente de Fundesta, Lcdo. Carlos Trompiz, el Movimiento Emprendedor en el Táchira, se encuentra conformado por un equipo de profesionales que han estado trabajando activamente desde el primer trimestre de 2021: “En el momento en el que el presidente de la República, Nicolás Maduro, gira instrucciones al Movimiento del Congreso Bicentenario de los Pueblos, para que se conformen una serie de estructuras correspondientes el área de emprendimiento en el Táchira, hemos contado con el liderazgo de Daniel Escalona quien ha supervisado la formación de 588 emprendedores, por medio de la plataforma virtual Emprende Táchira, y a través de varios métodos que seleccionó el gobernador del Movimiento Nacional de Emprendedores, Héctor Rodríguez. Carlos Trompiz, Coordinador General de la ZEEFT señaló que en 2021, se efectuaron ferias de emprendimiento en siete municipios del Táchira, en las que se seleccionaron a las personas que se mostraron deseosas de pasar de la economía informal a la economía formal y, de esta manera poder acceder al financiamiento de sus emprendimientos a través de la banca pública (Banco de Venezuela, Banco del Tesoro, Banco Bicentenario). “El gobernador del Táchira ha dicho que debemos pasar de la Venezuela rentista petrolera, a la Venezuela post petrolera, sostenible; y en el Táchira queremos familias productivas. La meta a alcanzar es de alrededor de 7200 emprendedores”, reiteró Trompiz.