Fundesta y Emprende Táchira, continúan generando alianzas para ofrecer nuevas opciones de apoyo en materia de financiamiento a los emprendedores y empresarios del estado. En esta oportunidad, se desarrolló una rueda de negocios desde las instalaciones del Club Agroturistico Las Amazonas, con representantes de la gerencia de Banplus, para dar a conocer los servicios que ofrecen a través de su plataforma comercial.
Desarrollo económico como norte
Noviembre 2022 Este jueves 03 de noviembre se dio inicio al proceso de otorgamiento de micro créditos a cinco emprendedores en las áreas de: repostería, bebidas artesanales, condimentos y dulces típicos artesanales. Desde Fundesta en compañía de su presidente el Dr. Carlos Trompiz y del Lcdo. Daniel Escalona, líder del Movimiento Emprendedor del Táchira y presidente de Emprende Táchira
Gobierno Regional entrega créditos a emprendedores
Octubre 2022 La Gobernación del Táchira, a través de FUNDESTA, Emprende Táchira y el Ministerio de Comercio, dio inicio a la entrega de micro créditos, como un incentivo para impulsar y posicionar el trabajo del sector emprendedor de la región. La selección de los primeros emprendedores que recibieron los micro créditos, se efectuó tras un análisis de sus necesidades por rubro de producción, así como también, a modo de estímulo por haber obtenido las mejores calificaciones en la Primera Cohorte del Diplomado de Emprendimiento Comunitario impartido por la Universidad del Emprendimiento UNEM. El coordinador de la ZEEFT y presidente de FUNDESTA, Carlos Trompiz, asumió el compromiso de entregar estos primeros créditos de capital semilla, con los que se inicia el proceso de financiamiento anunciados por el Ejecutivo Nacional y respaldado por gobernador del Táchira, Freddy Bernal. “El gobernador ha cumplido su palabra con cada promesa que ha hecho al estado, venimos de ocho meses de muchos esfuerzos, pero teníamos que romper la barrera y entregar créditos a través del desarrollo de estrategias. Además, estamos trabajando para crear el Fondo de Desarrollo Regional del Estado Táchira, y de esta manera construir la prosperidad económica en las áreas de emprendimiento, turismo, comercio e industrias. Tenemos la certeza que en los próximos meses serán muchos más créditos”, manifestó. Por su parte el presidente de Emprende Táchira, Daniel Escalona, agradeció la confianza de los más de mil emprendedores tachirenses que ya se han registrado en las plataformas www.emprendetachira.com y en www.emprenderjuntos.gob.ve “En el Táchira está surgiendo talento en materia de emprendimiento. Agradezco a la Gobernación del Táchira y sus esfuerzos conjuntos con Fundesta, Saren y Ministerio de Comercio, para apoyar a los emprendedores. En la actualidad estamos estableciendo alianzas con la banca pública y privada para poder avanzar en materia de financiamiento. Hoy empezamos a demostrar con hechos cada una de nuestras propuestas”, expresó. Entre los emprendedores que resultaron beneficiados se encuentran la señora Gloria Rivera, oriunda del municipio García de Hevia, quien obtuvo el mejor promedio del Diplomado de Emprendimiento Comunitario en el Táchira, su rama comercial se desarrolla en torno al diseño de jardines y es propietaria de un emprendimiento de dulces típicos artesanales. Al recibir el apoyo crediticio manifestó: “Los emprendedores tenemos el anhelo de concretar nuestros sueños y salir adelante. Tenemos la convicción de que el gobernador Freddy Bernal nos continuará apoyando”, señaló. También obtuvieron financiamiento Franklin José Lozada, fabricante de calzado para damas y niños; Yurwin Marvely Guevara, quien cultiva brotes de frijoles chinos, y la señora Carolina De Jesús Casique, propietaria de una granja agropecuaria.
UNEM Venezuela entrega certificados del Diplomado de Emprendimiento Comunitario en Táchira
Octubre 2022 La Universidad del Emprendimiento Venezuela (UNEM), con el apoyo de la Universidad Manuela Sáenz y el IUT San Cristóbal, y con el respaldo de la Gobernación del Táchira, Fundesta, Emprende Táchira y Ministerio de Comercio, otorgó a 117 tachirenses sus respectivos diplomas tras haber culminado satisfactoriamente la primera Cohorte del Diplomado de Emprendimiento Comunitario, dando de esta manera cumplimiento a un proceso de formación de tres meses, que constó de cinco módulos a través de los cuales los participantes adquirieron o reforzaron conocimientos en áreas como: finanzas, segmentación de clientes, emprender con propósito, canales de venta y ecosistema emprendedor entre otros. El gobernador del Táchira, Freddy Bernal, fue nombrado como padrino de esta primera promoción. En su representación asistió el Dr. Rafael Belisario, director de la Secretaría del Despacho del Gobernador. Padrino del emprendimiento tachirense En la actividad también le fue conferido un reconocimiento especial como padrino del emprendimiento tachirense al Dr. José Ignacio Perozo, presidente de CONCAFE, por su impecable labor y ejemplo empresarial para el Táchira y Venezuela. Perozo con sentidas palabras impulsó a los nuevos emprendedores regionales a apostar por la calidad de sus productos, los instó a no desfallecer y seguir trabajando por el Táchira y Venezuela, celebró las iniciativas de formación en materia de emprendimiento de la UNEM, y lamentó no haber podido contar con dichas herramientas cuando iniciaba su camino como empresario. De Emprendedores a empresarios El presidente de Fundesta y Coordinador de la ZEEFT, Carlos Trompiz, también dirigió palabras de apoyo a los emprendedores del Táchira, y aplaudió la labor del Presidente de la República, Nicolás Maduro y del Gobernador del Táchira, Freddy Bernal, en la tarea de dinamizar el motor número 18 de la economía nacional: “Cuando vemos a las personas tomar la iniciativa de administrar emprendimientos pequeñas, que pueden llegar convertirse en grandes empresas como las del Dr. Perozo, que posee la industria de café más grande del Táchira, no queda más que emocionarse porque estamos apoyando a personas que van a salir a transformar la economía regional”, señaló. En el ámbito estadal, Daniel Escalona, Líder del Movimiento Emprendedor Venezuela, ratificó su compromiso con el ecosistema emprendedor regional: “Seguiré trabajando para lograr abrir las puertas a los emprendedores hacia el camino del sector empresarial. Hoy están recibiendo este título, pero la meta es que próximamente estén posicionados como empresarios”, aseveró.
Congreso para Empresarios y Emprendedores ‘La nueva Era del Comercio’
Septiembre 2022 Este miércoles 28 de septiembre se realizó el primer congreso del sector productivo “la Nueva Era del Comercio” en las instalaciones del Hotel Palmeras Country Club de Ureña, contando con la participación de alrededor de 150 empresarios y emprendedores pertenecientes al eje fronterizo en áreas como: turismo, textil, plásticos, vidrio, cárnicos, insumos médicos, entre otros. La actividad se fundamentó en la conformación de mesas técnicas de trabajo, en las que se abordaron aspectos tales como los beneficios, necesidades y dudas que surgen tras la reapertura fronteriza, así como legitimación de capitales y cultura contable para el fortalecimiento de las empresas. En la actividad intervinieron instituciones como FUNDESTA, SENIAT, Cámara de Comercio e Industria de Ureña y Emprende Táchira quienes participaron en el proceso de captación e interpretación de la información emitida por los empresarios, para posteriormente elaborar un documento que se elevará al Ejecutivo Regional. Ecosistema Emprendedor Tachirense Por su parte, Daniel Escalona, presidente de Emprende Táchira, invitó a los nuevos emprendedores a inscribirse en las plataformas www.emprendetachira.com y www. emprenderjuntos.gob.ve a través de las cuales se está desarrollando un registro real de los nuevos emprendedores del Táchira. Indicó que a la fecha se han sumado alrededor de 1300 personas al proyecto que lidera, dando legalidad a sus proyectos de negocio, recibiendo la formación que ameritan, y además siendo parte de las ferias empresariales en donde promueven sus productos en el mercado físico y digital. “La nueva era no es otra cosa que la digitalización, como empresarios y emprendedores debemos perder el miedo a la tecnología. Emprende Táchira se está convirtiendo en un e-commerce que brinda capacitación, legalización, promoción de productos y próximamente apoyo en materia de financiamiento a través de la banca pública y privada, constituyendo un ecosistema sólido del emprendimiento regional”, explicó.
Instalación del Órgano Superior de Industria Regional
En aras de garantizar la articulación entre el sector industrial, empresarial, emprendedor y gubernamental, fue instalado esta tarde el Órgano Superior Industrial Regional, en el municipio Pedro María Ureña. Mecanismo que se proyecta a generar las condiciones para la apertura comercial progresiva, tan necesaria en la reactivación de la que históricamente ha sido conocida como la frontera más dinámica de América Latina. En Táchira la unión de fuerzas generará el progreso económico y social para convertirnos en potencia y ejemplo para el resto del país
Reunión de articulación financiera con gerentes de Banesco
En el marco de la re apertura de la frontera colombo-venezolana el Coordinador de Producción y Desarrollo Económico del estado Táchira, Carlos Trompiz, sostuvo una importante reunión en articulación con el Gerente Regional de Banesco, Economista Wilmer Quiñónes y el Gerente de la agencia principal de San Cristóbal, Licenciado John Carrero, donde presentó a ésta entidad las potencialidades comerciales y la gama de empresas constatadas en una Plataforma Tecnológica, con un censo registro de más 711 empresas activas, en su mayoría con capacidad de exportación, con la finalidad de hacer relaciones comerciales y consolidar la plataforma financiera de la región andina, con la banca pública y privada. Destacando la existencia de cinco zonas industriales y un parque industrial en la región. En éste encuentro también participó Daniel Escalona @danielescalonaofc , líder Regional del Movimiento Emprendedores Venezuela, donde se trataron temas como la bancarización para los nuevos emprendedores, la presencia de Banesco en las ferias de emprendedores, formación y tecnologías como puntos de ventas, entre otros.
Avanzan las Ferias de Emprendedores en Táchira
El pasado sábado 23/07 se desarrolló la primera Feria Emprendedores del Municipio Torbes a través de la cual, los asistentes pudieron presentar sus productos en áreas artesanales, textiles, calzado y repostería. Se contó con la presencia de organismos como Sencamer, Seniat, Ministerio de Comercio, Fundesta, Emprende Táchira, Sunagro, Sundde, GMAS y Banco Bicentenario, entre otros, cuya misión fue la de prestar apoyo y acompañamiento técnico en el proceso de formalización de ideas de negocios en emprendimientos. Daniel Escalona, líder del Movimiento Emprendedor en Táchira, agradeció la participación y confianza de quienes formaron parte de esta convocatoria desarrollada en los espacios de la Alcaldía Bolivariana del Municipio Torbes. Escalona exhortó a los presentes a ser soñadores y constantes, en la ardua tarea de convertirse en empresarios: “Los emprendedores somos el combustible para el progreso de la economía de Venezuela, es necesario que sepamos que formamos parte del motor 18 de la Agenda Económica de nuestro país”. Con un mensaje fresco y esperanzador, el también presidente de Emprende Táchira, Daniel Escalona manifestó: “Ayer ustedes eran soñadores, hoy son emprendedores y pronto serán empresarios, cuenten con nuestro apoyo desde Emprende Táchira, que en alianza con Fundesta nos encontramos organizando un plan de talleres en áreas como mercadeo, marketing digital, redes sociales para fortalecer el proceso de formación tan necesario para quienes cuentan con negocios en marcha”, dijo.
Emprende Táchira establece alianzas con empresas verdes
Con el ánimo de apoyar a empresas que respetar el medio ambiente a través de una gestión eficaz y sostenible, el director de Emprende Táchira, Daniel Escalona y el Ing, Luis Nava, presidente de Eco-Max establecieron alianzas comerciales. Eco-Max es una empresa orientada a la utilización del hidrógeno en aplicaciones automotrices e industriales, que desarrolla Tecnologías eficientes duraderas y muy económicas para mitigar los altos costos del combustible aumentando las expectativas de vida del motor y al mismo tiempo reduciendo los niveles de Co2 que contaminan al medio ambiente.
Emprende Táchira participa de la presentación de los instrumentos crediticios para emprendedores que ofrece el Banco del Tesoro
El Ministerio de Comercio, Fundesta, Emprende Táchira, participaron del taller de Formación de Emprendedores impartido en el Gimnacio Vertical de Puente Real, en el que se explicó la importancia del proceso de fromalización de pequeñas y medianas empresas bajo la forma jurídica de Compañías Anónimas (C.A) Así mismo, el momento fue propicio para que representantes del Banco del Tesoro compartieran información sobre los planes en materia crediticia a Pymes a través del programa Tesoro Emprende