Mayo 2023 En acto protocolar desarrollado el pasado viernes 27 de mayo, en las instalaciones del teatro Hugo Rafael Chávez Frías del IUTAI, y luego de seis meses de estudio y disciplina, 94 tachirenses que iniciaron su camino en la segunda cohorte del diplomado de emprendimiento comunitario de la Universidad del Emprendimiento (UNEM), vieron cristalizar el fruto de sus esfuerzos. Así mismo, 26 emprendedores pertenecientes a la primera cohorte, recibieron su acreditación como facilitadores de conocimientos, y otros 25 emprendedores que cumplieron con la formación, formalización y debida participación en las ferias municipales de emprendimiento que se han venido desarrollando en la geografía estadal, fueron beneficiados con apalancamientos económicos de capital semilla a través de la Gobernación del Táchira por medio del I.A Fundesta. En el acto de grado hicieron acto presencia Carlos Trompiz, coordinador de producción y desarrollo económico, el embajador Fernando Arrundell, director de Cooperación Protocolo y Relaciones Institucionales de la Gobernación del Táchira, Luis Navas, coordinador de Finanzas del Movimiento Emprendedor, José Luis Jiménez, director Ejecutivo de Fedecámaras Táchira, la diputada Karelis Medrano y Daniel Escalona, coordinador estadal del Movimiento Emprendedor Venezuela. La resurrección económica de Venezuela inicia en el Táchira Daniel Escalona, quien desde hace más de dos años ha desarrollado lo que denomina “ecosistema de emprendimiento” a través de Emprende Táchira y ahora del Movimiento Emprendedor del Táchira, se mostró satisfecho por la misión cumplida hasta la fecha, en donde más de tres mil personas se han registrado para asumir la tarea de formalización de sus emprendimientos y avanzar en el proceso de formación y ferias. “Tenemos una misión: La libertad financiera; pero por encima de todo esto, creemos en nosotros porque creemos en Dios, que siempre nos acompaña para que no decaigamos. Estoy seguro que la resurrección económica de Venezuela inicia en el Táchira. Percibo en el gobernador Freddy Bernal a un gran emprendedor, analista y economista, porque asumir la gobernación fue su mejor emprendimiento, y ha demostrado que está innovando y fomentando el nuevo modelo económico para nuestro estado Táchira”, En relación a la Ley de Fomento y Desarrollo Económico de Nuevos Emprendimientos del Estado Táchira, Escalona ratificó su compromiso para avanzar en la discusión, aprobación e implementación de la misma en pro del desarrollo estadal.
Capacho Viejo y su Feria de emprendimiento
Mayo 2023 Entre música, danzas, y con el entusiasmo que caracteriza a los emprendedores que continúan sumándose al gran ecosistema del emprendimiento tachirense, se desarrolló la Feria Municipal de Libertad. «Mi compromiso es con cada uno de ustedes» Durante la inauguración de esta Feria Municipal de Emprendimiento, Daniel Escalona, reiteró su compromiso con cada persona que tal como él, continúan luchando por sus sueños y trabajan para fortalecer la productividad estadal.
Importancia de las Ferias para los emprendedore
Escalona destacó la importancia de las ferias como parte de las ‘4F del Emprendimiento’, requisito indispensable que debe cumplir el emprendedor para poder optar al impulso financiero a través de la banca pública o privada. “Una vez cumplido el debido proceso de ‘formalización’ a través de las plataformas www.empredetachira.com y www.emprenderjuntos.gob.ve, y de ‘formación’ por medio de la Universidad del Emprendimiento (UNEM), las ‘ferias’ son la vitrina que permite dar a conocer los proyectos de los emprendedores, al tiempo que se ofertan sus productos y servicios para el estado Táchira, Venezuela y Norte de Santander, posteriormente y tras cumplir con otros requisitos el emprendedor califica a la cuarta y última fase, la ‘F de Financiamiento’, para fortalecer, apalancar y posicionar sus negocios”, dijo. Desde el programa Reporte Bernal, Escalona indicó que a la fecha se han entregado en Táchira más de 140 créditos, a través del Banco del Tesoro, Banco Bicentenario, así como créditos en capital semilla por medio del I.A Fundesta.
Feria para la Madre Virtuosa Tachirense
Mayo 2023 En el preámbulo del Día de la Madre, este viernes 12 de mayo, siguiendo las instrucciones del gobernador del Táchira, Freddy Bernal, la secretaría de Economía y Producción del Táchira dirigida por Carlos Trompiz; el Ministerio de Comercio Táchira bajo la dirección de Luz Adriana Vivas, el Movimiento Emprendedor del Táchira liderado por Daniel Escalona, así como las respectivas alcaldías, se desarrolló de manera simultánea en 17 municipios del estado, la Feria para la Madre Virtuosa Tachirense. En esta feria participaron más de 537 emprendedores, pertenecientes a los municipios: San Cristóbal, Fernández Feo, Ayacucho, Bolívar, Capacho Nuevo, Capacho Viejo, Guásimos, Panamericano, Torbes, Francisco de Miranda, Michelena, Samuel Darío Maldonado, Antonio Rómulo Costa, García de Hevia, Junín, Pedro María Ureña y Andrés Bello. La feria para la Madre Virtuosa tachirense, se convierte en la primera actividad conjunta que agrupa a personas exhibiendo al unísono sus productos en el 60% de la geografía tachirense. El propósito de la misma fue permitirle a propios y visitantes contar con una gama variada de productos en floristería, textiles, calzado, arreglos con globos, bisutería, tejidos, así como gastronomía, entre otros, ofertados a precios solidarios directamente por sus fabricantes, para que los asistentes cuenten con un presente para celebrar en familia este segundo domingo de mayo el día de la madre.
Ferias de Emprendimiento llegan a Capacho Nuevo
Abril 2023 Cuatro Ferias Municipales en apoyo a los emprendedores se han desarrollado en Táchira en menos de dos meses, bajo las instrucciones del gobernador Freddy Bernal, Emprende Táchira, I.A FUNDESTA, Ministerio de Comercio, SUNAGRO y SENIAT. Este viernes 04 de mayo, le correspondió al Municipio Capacho Nuevo, en donde alrededor de sesenta emprendedores tuvieron la oportunidad de mostrar sus productos en alfarería, licorería artesanal, gastronomía, panadería y productos derivados de leche de cabra entre otros. Luego de recorrer los stands de los participantes, el Líder del Movimiento Emprendedor Venezuela en el estado Táchira, Daniel Escalona, en compañía del alcalde de Libertad, Luis Mendoza y del coordinador municipal de emprendimiento, Keinny Moncada, destacaron la constancia y creatividad de los capachenses que siguen apostando al país.
Floricultura como modelo de negocio
Abril 2023 La floricultura es una actividad agrícola con alta rentabilidad, y el estado Táchira tiene la capacidad para llegar a ser potencia exportadora en este rubro. Diversas ventajas competitivas como el clima, las afluentes de agua, la riqueza de los suelos, y la posición geográfica respecto al Norte de Santander (como mercado) son condiciones favorables para pensar en la florícola como modelo de negocio y trabajar en su desarrollo.
El municipio Sucre también es tierra de emprendedores
Abril de 2023 Esta feria se convierte en la tercera efectuada en el ámbito estadal, y forma parte de las políticas adoptadas para el fortalecimiento del aparato productivo nacional. En Queniquea, capital del municipio Sucre se realizó de manera exitosa y contando con la participación de 103 emprendedores, la Feria Municipal de Emprendimiento. La Gobernación del estado Táchira, I.A FUNDESTA, Movimiento Emprendedor del Táchira, Emprende Táchira, Ministerio de Comercio, Alcaldía de Sucre, Dirección de Política y Participación Ciudadana de Sucre, apoyaron dicha actividad llevada a cabo en las instalaciones de la cancha techada del complejo deportivo Tulio Misael Pernía, el viernes 28 de abril. Las ‘ferias’ integran una de las 4F del emprendimiento (formación, formalización, ferias y financiamiento) necesarias para optar por impulsos crediticios que le permitan al emprendedor mantener sus proyectos en el tiempo y generar fuentes de empleos. Familias productivas en lugar de asistidas Carlos Trompiz, presidente del I.A Fundesta, en la inauguración de la Feria Municipal de Emprendimiento desarrollada en Queniquea, recalcó la importancia económica del emprendimiento para la sociedad: «queremos transformar el concepto de una Venezuela rentista petrolera con familias asistidas, a una Venezuela productiva», señaló. Durante la actividad, los emprendedores expusieron los rubros de mayor producción en el municipio Sucre en donde destacan la caficultura y caña dulce, así como avicultura, cría de porcinos, y otras actividades comerciales como fabricación de textiles, destilería de licores artesanales y producción de embutidos, entre otro. «El éxito se resume en trabajo en equipo« Escalona agradeció a la Gobernación del Táchira, Dirección de Política del Táchira, Secretaría de Desarrollo y Producción, alcaldía de Sucre, y a la Coordinadora Municipal de Emprendimiento Ing. Yessika Moncada por el trabajo coordinado en pro del desarrollo de esta feria. «El éxito se resume en una sola palabra: Equipo» agregó, «hoy son 103 emprendedores, pero próximamente serán parte del ecosistema empresarial», destacó.
Primera Feria Municipal de emprendimiento de 2023
Marzo 30 de 2023 93 expositores presentes en la primera Feria de Emprendimiento desde Coloncito, capital del Municipio Panamericano. Metalúrgica, marroquinería, transformación de alimentos, licores artesanales, carpintería, textiles, calzados y artesanías, fueron parte de los 93 stand presentes en la Expo Feria de Emprendimiento municipal desarrollada el 30 de marzo en la Plaza Bolívar de Coloncito, contando con el valioso apoyo de los representantes de la gerencia de socialización bancaria del Banco del Tesoro, Sencamer, I.A Fundesta, Movimiento Emprendedor Táchira y Emprende Táchira.
Reunión con Representantes de Banco Plaza para el análisis de estrategias de apoyo a emprendedores
Marzo 2023 Desde la sala de reuniones de Fundesta, el presidente de este organismo, Dr. Carlos Trompiz; así como Daniel Escalona, presidente de Emprende Táchira, Ing. José Bermúdez y el Ing. Luis Nava, mantuvieron una grata reunión con la vicepresidenta de la institución bancaria, Lcda. Erika Escalona, en donde escucharon las propuestas de servicios y herramientas financieras que ofrece Banco Plaza para apalancamiento a nuevos emprendedores. De esta manera, se da cumplimiento a las instrucciones del gobernador Freddy Bernal, y sus esfuerzos dirigidos a la integración y mejor calidad de vida de nuestra familia tachirense.
Avanzan las Inspecciones a emprendimientos
Marzo 2023 Una vez cumplido con el procedimiento de las 4F, desde Emprende Táchira, en compañía de Yorman Barreto, Coordinador de la Gerencia de Socialización Bancaria Occidente 1 del Banco del Tesoro, avanzamos con la fase de inspección a emprendimientos que integrarán la nueva oleada de beneficiarios aptos para apalancamientos económicos.