Enero 2024 El Auge del Emprendimiento en Táchira, es motor para el Desarrollo Nacional. El estado Táchira, ubicado en los Andes venezolanos, se ha destacado en los últimos años por ser un faro de emprendimiento e innovación en nuestro país. Esta región fronteriza, con su espíritu emprendedor y su capacidad de adaptación, se ha convertido en un ejemplo a seguir. El emprendimiento en Táchira ha florecido gracias a una combinación de factores. Por un lado, la cercanía a la frontera con Colombia ha permitido a los empresarios tachirenses aprovechar las oportunidades comerciales y de intercambio que ofrece esta dinámica región. Asimismo, la diversidad de recursos naturales y la riqueza cultural de la entidad han sido un caldo de cultivo ideal para el surgimiento de nuevas ideas de negocio. Pero el éxito del emprendimiento en Táchira no solo se debe a su ubicación geográfica privilegiada y a sus recursos. También ha sido fundamental el apoyo que han recibido los emprendedores por parte de las autoridades locales y regionales, quienes han implementado políticas públicas para fomentar el desarrollo de nuevas empresas y startups.
Conferencia: Emprendedora MENTE
Noviembre 2023 Emprendedora MENTE, una conferencia en la que se explicó el por qué las redes sociales generaron el antes y el después en el proceso de posicionamiento y ventas de las empresas que marcan la pauta en Venezuela, se efectuó el pasado 22 de noviembre en el teatro de la Unidad Vecinal. Omar Parada, en su calidad de conferencista, a través de ejemplos y constante interacción con el público reiteró que: “Hay muchas personas en Venezuela, haciendo grandes cosas, emprendiendo y triunfando. La actitud influye en las ventas, no hay excusas. Se puede vender en pandemia, vender sin gasolina y con infinidad de situaciones, pero siempre hemos vendido y todo esto a través de las redes sociales por toda Venezuela, “conseguimos lo que queremos porque creemos en nosotros” afirmó. Estrategias de marketing, tips para potenciar proyectos productivos, y uso adecuado de la inteligencia artificial para obtener contenidos de valor, fueron parte de esta conferencia que ha recorrido al país y que llegó a San Cristóbal con el auspicio de la Gobernación del Táchira, la Fundación Familia Tachirense, y el apoyo de empresas privadas como Concafé y Norte Conecta.
Taller de Formación y Formalización: trámites y Requisitos para permisologías de emprendedores
150 Emprendedores recibieron formación a través de 2 jornadas informativas donde fortalecieron sus conocimientos, para organizar, formalizar y administrar sus emprendimientos, de acuerdo a los trámites y permisologías que emiten las diferentes instituciones que norman y regulan la elaboración o fabricación de diferentes productos . Con la asistencia de importantes instituciones, quienes trabajan en conjunto para fortalecer el sector emprendedores, entre los que destacan: El Coordinador de Producción y Desarrollo Económico del Táchira, y presidente del I.A. FUNDESTA, Carlos Trompiz, Luz Adriana Vivas Coordinadora Regional del Ministerio de Comercio Nacional, Mayra Varillas representante de Emprender Juntos, Daniel Escalona, líder estadal del Movimiento Nacional de Emprendedores, además de representantes de Sencamer, SUNDDE, SENIAT, SACS. En el evento, Carlos Trompiz, destacó la importancia de la formación para los emprendedores y de esta manera fortalecer sus novedosos emprendimientos, a la vez informó de los diferentes planes de formación en diferentes áreas y niveles, que les permitirán ampliar visión de los negocios; así mismo informó de espacios que se están buscando en importantes eventos que tiene previstos el gobernador Freddy Bernal, que impulsarán la economía tachirense, donde estarán presentes los emprendedores. Por otra parte, instó a los participantes, a registrasen en las diferentes plataformas virtuales, que están dispuestas para el sector de emprendedores, con la finalidad de que muestren sus productos y alcancen mercados nacionales e incluso, mercados internacionales.
Jóvenes que hacen país
Durante la entrevista efectuada por la economista Darcy Ortiz en su programa radial, en donde participó en calidad de invitado Daniel Escalona, presidente de Emprende Táchira, este indicó que la empresa que dirige presta servicios a entes gubernamentales como la Gobernación del Táchira y FUNDESTA para captar a los emprendedores y brindarles asesoría en áreas como formación, formalización y gestión de impulsos crediticios. En la recta final de este 2023, Emprende Táchira se prepara para convertirse en un mercado digital, que contará con un espacio que impulsará la activación del Networking entre sector empresarial y emprendedor. “También vamos a impulsar el sistema de compras programadas. En las ferias realizadas hemos obtenido el levantamiento real de los emprendedores y sus necesidades, lo que nos permite conocer sus necesidades reales y sus capacidades de producción en cada municipio del estado. Otra innovación de Emprende Táchira para el 2024 será el aula virtual, y la inclusión en la web de nuestra revista, que es además nuestro medio para demostrar la transparencia de nuestra gestión”, señaló Escalona.
Emprende Táchira respalda a Diario Católico en su centenario
En el marco del centenario del Diario Católico del Táchira, el Movimiento Emprendedor Venezuela en la figura de su líder estadal Daniel Escalona, recibió una invitación a este medio de comunicación para dejar su rúbrica en el libro de insignes visitantes que contribuyen a hacer país desde los organismos y empresas que dirigen. Durante la visita al Diario Católico, Escalona reafirmó su compromiso con los casi 5 mil emprendedores registrados en la plataforma web de Emprende Táchira, quienes a su vez conforman el Movimiento Emprendedor Venezuela, “el cual no sería posible sin el trabajo conjunto de la Gobernación del Táchira, del Gabinete de Economía de la Gobernación y con el I.A FUNDESTA”, señaló. Leyes que respaldan al emprendedor En torno al trabajo que desempeña el Movimiento Emprendedor en la entidad andina, destacó que de la mano de la Gobernación del Táchira, se está trabajando con las alcaldías en la socialización de la Ley de Fomento y Desarrollo de los Nuevos Emprendimientos. En relación a la Ley de Armonización Tributaria y su impacto sobre el emprendedor, aclaró que así como el emprendedor goza de derechos, también debe cumplir con ciertos deberes. “La Ley de Armonización Tributaria indica que ante las alcaldías, el emprendedor no puede pagar más del 1% del tributo. En el Táchira hemos sostenido reuniones en el SENIAT y se llegó al acuerdo de que todo aquel que tenga una figura jurídica no puedan sacar el Registro Nacional de Emprendedor para evitar la evasión de impuestos que está golpeando a los nuevos emprendedores”. Esto surge luego de que se detectara que empresarios que en su búsqueda de evadir impuestos intentaban retroceder a la figura de emprendedor afectando la recaudación de tributos.
Lucha contra el cáncer de mama
Octubre Este 19 de octubre acompañamos a las mujeres guerreras del Táchira en la caminata de concienciación sobre la prevención y lucha ante el cáncer mamario.
Movimiento Emprendedor del Táchira desarrolló su primera feria municipal en Ureña
Octubre 2023 44 integrantes del Movimiento Emprendedor del Táchira mostraron sus principales productos el fin de semana en una feria organizada en la cancha Simón Bolívar del municipio Pedro María Ureña. Esta iniciativa municipal forma parte de un plan estadal liderado por el emprendedor Daniel Escalona, con apoyo de la Gobernación del Táchira, Fundesta, el Ministerio de Comercio y la banca para conocer y atender de cerca las inquietudes de los emprendedores, brindarles formación, formalización y apalancamientos económicos. Escalona precisó que en el estado Táchira el Movimiento de Emprendedores consta de un censo registro a través de la plataforma www.emprendetachira.comque nació a su vez como un emprendimiento, y tras ser presentado al gobernador Freddy Bernal, este apoya el proyecto. “Posteriormente nace el Movimiento Emprendedor Venezuela, bajo la dirección del gobernador del estado Miranda y se extiende al resto del país como política nacional, surgiendo luego la plataforma www.emprenderjuntos.gob.ve , a través de la cual se giran las directrices de las ‘4F del emprendimiento’ (formación, formalización, ferias y financiamiento)”, dijo. “Actualmente en la plataforma contamos con más de 4.800 emprendedores registrados. El municipio Pedro María Ureña viene a ser el número doce que estamos visitando, pero cabe destacar que a nivel estadal se efectuaron 21 ferias de emprendimiento por el día de la madre, 7 ferias municipales por el día del padre, ferias por el día del niño, dos ferias escolares y una gran feria escolar con la participación del Gabinete de Economía y el Ministerio de Comercio, todo esto gracias a que en cada municipio se cuenta con un coordinador apegado a las directrices movimiento”, acotó Escalona. Señaló que a través de la Gobernación del Táchira, Fundesta, Emprende Táchira y con apoyo del Banco del Tesoro, han consignado aproximadamente 190 financiamientos para emprendedores y que en la semana posterior al segundo aniversario del movimiento de Emprendedores de Venezuela a efectuarse el próximo 15 de octubre, se entregarán nuevos financiamientos a quienes continúan apostando al crecimiento del ecosistema emprendedor del Táchira. En la Feria Municipal de Ureña también estuvo presente el secretario de Economía y Desarrollo de la Gobernación del Táchira y presidente de FUNDESTA, Carlos Trompiz, quien destacó la labor del Gobernador Freddy Bernal en el proceso de articular a los emprendedores para la construcción de un ecosistema que se va a robustecer gracias a las políticas del presidente Nicolás Maduro. “Creemos en una Venezuela productiva, progresista y auto sostenible, que nace desde la familia tachirense, y por ello estamos apoyando la formalización y el desarrollo de sus proyectos en diversos rubros para a su vez elevar su capacidad económica”
Municipio Andrés Bello dice presente en las Ferias de Emprendimiento
63 emprendedores integraron la primera Feria de Emprendimiento del municipio Andrés Bello, desarrollada en la plaza Andrés Bello de Cordero. Entre música, alegría y un maravilloso ambiente familiar, los expositores presentaron una surtida gama de productos agrícolas, avícolas, textiles, artesanales y la acostumbrada gastronomía andina infaltable en estas actividades. Estuvieron presentes Carlos Trompiz, presidente del Instituto Autónomo para el Desarrollo de la Economía Social FUDESTA y secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación del Táchira; Daniel Escalona, presidente de Emprende Táchira y líder estadal del Movimiento Emprendedor Venezuela; Nuvia Criollo, alcaldesa del municipio Andrés Bello; Falnia Delgado, Coordinadora de Emprendimiento Municipal, la Directora de Política y Participación Ciudadana, Mayra Ontiveros y los coordinadores de finanzas, prensa y ferias de Emprende Táchira, para dar cumplimiento con uno de los requerimientos del Ejecutivo Nacional que permite conocer al emprendedor y contribuir a su apalancamiento y crecimiento como propulsor del desarrollo de la economía nacional.
Productores del Municipio Francisco de Miranda celebraron feria de emprendimiento
“El éxito radica en una palabra: Equipo” de esta manera se expresó Carlos Trompiz, presidente del Instituto Autónomo para la Economía Tachirense FUNDESTA, en la inauguración de la primera exposición de productores del municipio Francisco de Miranda efectuada el pasado viernes en las instalaciones del terminal de pasajeros de San José de Bolívar. Destacó que la Gobernación del Táchira, Ministerio de Comercio, Movimiento Emprendedor del Táchira, Emprende Táchira, la banca pública y privada, FUNDESTA y la Secretaría para el Desarrollo Económico de la Gobernación, trabajan juntos para construir un equipo a la altura de los desafíos que vive el Táchira. “Venimos con el propósito de escuchar a los emprendedores y productores para conocer cuál es la situación actual del municipio, y poder identificar los nudos críticos en el tema de la vialidad y del combustible, así como otros puntos claves que nos van a ayudar a activar la economía en el municipio”, expresó. En torno a la finalidad de las ferias municipales que se han desarrollado en más de once municipios del estado en lo que va de año, Trompiz indicó que estos encuentros permiten conocer de primera mano los productos 100% tachirenses que se encuentran en plena producción, e identificar a los clientes actuales y potenciales de dichos rubros, encontrar nuevas maneras de potencializar el turismo, apoyar en la formación en áreas como finanzas, mercadeo y marketing digital, formalizar a los emprendedores cuya documentación no se encuentra al día, además de proporcionar financiamientos por medio de micro créditos a través de Fundesta o de la banca pública y privada. “Si no aprendemos a vender lo que hacemos, vamos a seguir estando en las mismas condiciones. Es importante traer inversionistas a nuestro estado para que observen las potencialidades que tenemos”, agregó. En relación a la emisión de permisología y formación para emprendedores, Daniel Escalona, presidente de Emprende Táchira, dejó en claro que la inscripción en el INCES, Banavih, Seguro Social, y el RIF de emprendedores son gratuitos. “Una vez cumplido con estos requisitos ya se cuenta con un emprendimiento conformado. Hay emprendimientos que necesitan permisologías específicas, como es el caso de quienes fabrican productos envasados, ellos requieren el código de CPE que lo entrega SENCAMER, estos requisitos también tienen exoneraciones parciales dependiendo del rubro que estén manejando. Es por ello que desde el Movimiento Emprendedor y Emprende Táchira, hemos ido generando talleres de formalización con el Ministerio de Comercio, que a su vez direcciona a SENCAMER, SAPI y SUNDDE, así mismo nos apoyan en estos talleres la Contraloría Sanitaria, ente encargado de emitir los permisos sanitarios, y los cursos para la manipulación de alimentos. Otra manera que tenemos para la formalización de los emprendedores, es a través de Fundesta por medio del plan de formación de PYMES bajo la modalidad de compañía anónima”, puntualizó.
Los Municipios Guásimos Y Córdoba desarrollaron ferias escolares
Dos ferias escolares fueron organizadas por el Movimiento Emprendedor del Táchira en los municipios Córdoba y Guásimos, en donde se ofrecieron al público uniformes escolares, útiles, bolsos, papelería y demás artículos de excelente calidad para dar inicio al año escolar 2023-2024