Emprendedores del Táchira, Hoy, más que nunca, estamos llamados a ser protagonistas del cambio, a construir con pasión, creatividad y valentía el futuro que soñamos para nuestra tierra. El emprendimiento es el motor que transforma las ideas en realidades, que convierte los desafíos en aprendizajes y que escribe historias de éxito en medio de las adversidades. En esta nueva edición de nuestra revista, queremos recordarte que el Táchira es tierra de soñadores y hacedores, un lugar donde cada paso cuenta y cada idea es una semilla de esperanza. Emprender no es fácil, pero tampoco imposible; el 2025 es el momento perfecto para dar ese salto, para innovar, aprender y crecer juntos como comunidad. Desde Emprende Táchira, seguimos comprometidos con acompañarte en este camino. Confía en ti, en tu talento y en el impacto positivo que puedes generar. No estás solo; somos una red de visionarios que cree en el poder de los pequeños comienzos y, sobre todo, en el inmenso potencial de nuestra gente. Sigamos construyendo un Táchira emprendedor y resiliente. ¡El futuro está en nuestras manos! Con entusiasmo y admiración, Daniel Escalona
Jóvenes Emprendedores Brillan en la Feria de Proyectos de la Universidad Politécnica Territorial Agro Industrial del Estado Táchira
Noviembre 2024 En el marco de la conmemoración del Día del Estudiante Universitario en Venezuela, la Universidad Politécnica Territorial Agro Industrial del Estado Táchira (UPTAIET) llevó a cabo este 27 de noviembre, una exitosa Feria de Proyectos, en donde más de 50 jóvenes emprendedores de diversas carreras de esta casa de estudio demostraron su creatividad e innovación. El evento, que se realizó en las instalaciones del UPTAIET, reunió a estudiantes de ocho diferentes carreras: Informática, Electrónica, Mecánica, Electricidad, Construcción Civil, Agroalimentación, Veterinaria, y Procesamiento y Distribución de Alimentos. Esta feria no solo celebró la dedicación y esfuerzo de los estudiantes, sino que también se convirtió en un espacio para compartir ideas y fomentar el emprendimiento en el ámbito académico, como motor para el desarrollo de la sociedad. Durante la actividad, los participantes presentaron proyectos innovadores que abordan diversas problemáticas de la región y del país. Destacan en el área gastronómica licores de ron añejado, cereales con insumos orgánicos, harina de batata, gelatina a base de pescado, así como una crema especial para los cascos de las ovejas, alimentos orgánicos con alto rendimiento para bovinos y producción cunícula y mecanismos de rehabilitación de suelos a través de hongos Pleurotus djamor. En el área de innovación tecnológica equipos electrónicos para chequear piezas eléctricas de motos, dispositivos electrónicos para medir la cantidad de agua en tanques, plataformas tecnológicas para administrar locales comerciales, robots, dispositivo para detectar gases inflamables en viviendas, empresas o industrias y un prototipo de máquina para administrar el alimento balanceado y el oxígeno para tilapias en espejos de agua. Cada proyecto reflejó el compromiso de los jóvenes con su formación y con el desarrollo sostenible de Venezuela
Taller sobre el Índice de Pobreza Multidimensional IPM
Noviembre 2024 El Taller sobre el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) concluyó con éxito tras varias jornadas de intensa formación. Este evento, organizado en colaboración con la Gobernación del Táchira, FUNDESTA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), contó con el valioso respaldo de universidades, expertos y representantes de distintos sectores sociales, marcando un avance significativo hacia la creación de políticas públicas fundamentadas en evidencia. La capacitación se basó en la metodología Alkire & Foster, proporcionando a los participantes herramientas técnicas esenciales para medir y abordar la pobreza desde diversas dimensiones. Asimismo, se llevaron a cabo actividades prácticas, como matrices de análisis, que resultarán fundamentales para la implementación de soluciones efectivas en la región. Durante la ceremonia de clausura, se destacó la lectura de una carta de agradecimiento dirigida al Sr. Luis Francisco Thais Santa Cruz, Representante Residente del PNUD, en reconocimiento al compromiso y profesionalismo de su equipo. Además, FUNDESTA presentó un modelo alfa de prueba, desarrollado con base en las metodologías aprendidas, como un primer paso hacia la aplicación práctica del conocimiento adquirido. Agradecemos a todos los participantes y aliados que hicieron posible este logro. Juntos, continuamos transformando desafíos en oportunidades para el Táchira.
Municipio Junín conmemora el Día de las Naciones Unidas con Feria de Emprendimiento
Octubre 2024 El 24 de octubre, la comunidad de El Telar, ubicada en el Municipio Junín del estado Táchira, fue el escenario de una vibrante feria de emprendedores organizada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Gobernación del Táchira, Finampyme, Fe y Alegría, I. A Fundesta y el Movimiento Emprendedor del Táchira. Este evento, que reunió a más de 40 emprendedores locales, se enmarca en la celebración del Día de las Naciones Unidas, destacando el potencial creativo y productivo de la región. Los asistentes pudieron disfrutar de una muestra de talento en áreas como gastronomía, repostería, panadería, producción avícola, mecánica, arte, textil y servicios de refrigeración. El Presidente de Emprende Táchira, Daniel Escalona, subrayó la importancia del emprendimiento como pilar fundamental para la economía del futuro. «Todo parte de la formación, el acompañamiento y la asesoría para la legalidad de los emprendimientos. Pero solo el compromiso y la constancia harán que nuestras actividades económicas sean perdurables en el tiempo», afirmó Escalona durante su intervención. Su mensaje resuena con la visión de una comunidad que busca no solo subsistir, sino prosperar a través de la innovación y el esfuerzo colectivo. Escalona también destacó la crucial necesidad de colaboración entre los sectores privado, público y los organismos de ayuda humanitaria para fortalecer el ecosistema emprendedor en Táchira. Reiterando el compromiso del Gobernador del estado Freddy Bernal, enfatizó que «en cada hogar tachirense debemos apoyar para contribuir a que las familias pasen de ser asistidas a ser productivas». La feria se erige como un símbolo de esperanza y un llamado a la acción, invitando a todos a unirse en el esfuerzo por construir un futuro próspero y sostenible para la región.
1era EXPO CACAO TÁCHIRA 2024
Octubre 2024 ¡Calidad, aroma y sabor! El cacao venezolano, específicamente el Tachirense está renaciendo y demostrando por qué tiene fama de ser considerado el embajador de los paladares internacionales. Este 11 y 12 de octubre se desarrolló el primer encuentro que destaca la importancia de este rubro en la Expo Cacao Táchira 2024. Esta actividad fue impulsada por el Gobierno del Táchira, destacando la importancia del cacao criollo venezolano. Contó con la participación de más de 400 personas, entre las que destacan el Gobernador del Táchira, Freddy Bernal, el Diputado Regional Luis Mora, el secretario del Gabinete de Producción y Economía Regional, Carlos Trompiz, la presidenta de Fundación Nuestra Tierra, Leudys González, diputada Dubraska González, junto a productores de la Zona Norte del Estado y Sur del lago de Maracaibo, y académicos en el área de agronomía de la Universidad Nacional Experimental del Táchira. Uno de los principales objetivos de la actividad fue promover la producción del cacao criollo y educar al productor sobre la necesidad de erradicar el cultivo y comercialización del cacao ecuatoriano CCN-51 Así mismo, promover la indicación geográfica protegida para el cacao de Lobatera y Macanillo, los cuales tras estudios se ha demostrado que son los más antiguos de Venezuela.
II Feria Escolar del Municipio Guásimos
Septiembre 2024 El pasado sábado, 28 de septiembre, la Plaza Bolívar de Palmira se llenó de color, creatividad y entusiasmo con la participación de más de 20 emprendedores locales que mostraron sus productos y proyectos en la II Feria Escolar del Municipio Guásimos. Además, tuvimos el honor de presenciar la Asamblea de Mujeres Emprendedoras , donde se dio un paso adelante en la creación del Movimiento de Mujeres Emprendedoras y Empresarias «Paula Correa». ¡Una gran iniciativa para fortalecer el empoderamiento y liderazgo femenino en nuestra región! En el evento contó con la presencia de:
Planificación estratégica emprendedora
Agosto 2024 El equipo de Emprende Táchira liderado por el licenciado Daniel Escalona, realiza el análisis sobre las estrategias a implementar en materia de emprendimiento regional. Las mismas contemplan oportunidades para el comercio transfronterizo, alianzas con la banca local, organizaciones no gubernamentales y empresa privada para fomentar, fortalecer y dar apoyo sectorizado (por rubro y ubicación geográfica) al emprendedor. Además, fortalecimiento y aprovechamiento del turismo local mediante la creación de las rutas emprendedoras. ¡En Emprende Táchira seguimos creciendo y captando emprendedores para forjar empresarios!
Ciudad de Paz
Julio 2024 El pasado 26 de julio se realizó el encuentro “Ciudad de Paz” promovido por el Ejecutivo Nacional como un espacio enmarcado en el respeto, promoción de valores, cuidado medio ambiental y para exaltar la producción regional. En el Táchira, la Ciudad de Paz tomó los espacios del Parque Metropolitano, en donde las familias se dieron cita para compartir, disfrutar de agrupaciones musicales, pasear a sus mascotas y degustar productos locales elaborados por emprendedores.
CONSEJO NACIONAL DE ECONOMIA PRODUCTIVA
Julio 2024 El Consejo Nacional de Economía, impulsado por el Gobierno Bolivariano, apunta a fortalecer la capacidad productiva de Venezuela en pro del crecimiento real de todos los sectores del país. Durante el Consejo Nacional de Economía Productiva, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó que «la economía venezolana va a crecer más del 8% este año». «Ya tenemos 12 trimestres consecutivos de crecimiento, ese crecimiento tiene que ser sostenido», dijo. Señaló que el Banco de Venezuela ha entregado 659 mil créditos a la actividad productivas del país, mientras que el resto del sistema bancario han entregado 31 mil. «En 2024 el Banco de Venezuela ha entregado 14.541 financiamiento a emprendedores directos de ellos, Emprende BDV ha entregado 166 mil 677 financiamientos en el marco de la Gran Misión Venezuela Mujer y Credimujer; 124 mil 264 créditos a jóvenes en Credijoven; fueron liberados este 11 de julio fueron liberados 40 mil financiamientos en Credijoven y 43 mil en Credimujer», puntualizó. Subrayó que la meta a partir del agosto de este año a agosto de 2025 entregar 1 millón de financiamientos a 1 millón de emprendimientos nuevos en el país. Táchira dice presente Empresarios y emprendedores tachirense también se dieron cita en la Expo Marca de lo Hecho en Venezuela, efectuada en las instalaciones del Centro de Convenciones Parque Bolívar. En dónde más de 700 marcas y aproximadamente 2 mil empresarios y emprendedores demostraron que la producción nacional es la vía para el desarrollo del país.
Encuentro de Cooperación por la prosperidad de los Tachirenses
Junio 2024 El 1er Encuentro de Cooperación por la prosperidad de los Tachirenses se efectuó el 20 de junio, presidido por el gobernador del Táchira, Freddy Bernal en compañía del representante del Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, Magdy Martínez Solimán, empresarios y demás sectores productivos, para trabajar en conjunto por las potencialidades del estado. Es importante destacar que entre las áreas a desarrollar se incluyen las siguientes: 1.- Desarrollo Sostenible: El PNUD es nuestro aliado en la lucha contra la pobreza y el crecimiento económico inclusivo. Fortaleceremos nuestras capacidades locales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. 2.- Empoderamiento de las Mujeres: El PNUD apoyará el avance de las mujeres en educación y participación política. 3.- Buen Gobierno y Estado de Derecho: Trabajaremos para una gestión transparente y eficiente de los recursos públicos. 4.- Alianza Global: Al unirnos al PNUD, compartiremos conocimiento.